Your
INMIGRACION
Shipping
Connection
NUEVO CENTRO DE RECURSOS MULTILINGUE
El Departamento de Seguridad Interna de los Estados Unidos (U.S. Department of Homeland Security) ofrece actualmente un Centro de Recursos Multilingue en la internet en donde se encuentra toda la información necesaria sobre inmigración y ciudadanía en USA en muchos idiomas, tales como coreano, portugés, chino, japonés, polaco, ruso, italiano,etc.
El portal en español se mantiene vigente con toda la información necesaria en los asuntos de Inmigración , Ciudadanía, Residencias, Formularios, extensión de visas y mucho más.
!Atención!
COMO EVITAR SER VICTIMA DE UNA REDADA DE ICE
-
Aquí algunas recomendaciones:
-NO ABRA LA PUERTA A NINGUN EXTRAÑO.- Es probable que los agentes de ICE vistan ropa común o una vestimenta que no parezcan ellos. Si tocan su puerta, mire por la ventana y pregunte ¿quién es? y ¿qué desea? .
-UD TIENE EL DERECHO DE NO ABRIR LA PUERTA A NADIE.- Si se identifican como agentes de la policía o Ice no les abra la puerta a menos que les muestren una Orden firmada por un juez. Asegúrese que en esa orden figure su nombre y dirección. Una orden de Ice no es válida si no tiene la firma de un juez del estado en donde Ud. reside.
-TENGA A LA MANO el número de teléfono de un abogado. Asegúrese que cada miembro de su familia o los que vivan con Ud. tengan en su billetera el número de teléfono.
-SI ENTRAN A LA FUERZA A SU CASA no haga nada, no actúe mal, no diga nada que lo pueda comprometer, no hable, trate de mantener la calma, no responda a ninguna pregunta, no firme nada, si le hablan en inglés dígale que no habla inglés, pida hablar con un agente en español, diga que no dirá nada hasta no hablar con su abogado. A lo sumo solamente puede decir su nombre y nada más.

Autoridades Alertan:
¡ CUIDADO CON EL FRAUDE !
Evite Ser Víctima del Fraude de Inmigración
Cuidado con los "Consultores"
El Abogado General del Estado de Maryland, en coordinación con líderes cívicos y organizaciones de la communidad en Langley Park iniciaron una nueva campaña de concientización pública para prevenir que residentes de Maryland sean víctimas del fraude de consultoría de inmigración.
Los organizaciones que apoyan esta iniciativa son Casa de Maryland, Catholic Charities of Baltimore y el League of United Latin American Citizens Maryland.
“Muchas veces, este tipo de fraude perjudica a aquellos con poco dinero. Pueden evitarlo buscando un abogado licenciado o un representante acreditado que puedan proveer asistencia segura, efectiva y legal.”
La Oficina del Attorney General tiene 2 folletos en español “Ha sido víctima de fraude de inmigración Consultor?” y “No Sea Una Victima de Fraude de Inmigracion” para conocimiento de la comunidad en general.
Los documentos escritos en español e inglés describen cómo evitar ser explotados y dónde acudir para servicios de inmigración legítimos.
Pueden encontrar los materiales y recursos en la página web del Attorney General de Maryland.
(Ir a los links de abajo del articulo)
Durante un conferencia de prensa la Oficina del Attorney General hizo una presentación en Power Point que está disponible para cualquier organización o grupo tratando de educar a las personas y protegerlos de fraude de inmigración.
En el estado de Maryland y en todos los estados de la nación los llamados "CONSULTORES" no tienen licencia y no estan oficialmente acreditados.
Ellos se aprovechan de la gente desesperada que está tratando de arreglar su situación legal rumbo a la ciudadanía. A menudo este tipo de fraudes no es denunciado por temor y desconfianza en las autoridades, sin embargo autoridades estatales y federales han resuelto exitosamente varios casos.
La Oficina del Abogado General tomó acción en uno de esos casos el pasado junio
Para la versión en español, dale click al link
Para la versión en ingles, dale click al link
Estudiantes, Profesores y CASA:
PRESENTAN DEMANDA CONTRA LA JUNTA DE ELECCIONES DE MARYLAND
POR SUSPENDER EL DREAM ACT
La Junta dejó en suspenso el Dream Act hasta las Elecciones del 2012
Por Pedro A . Palomino
8/1/2011, Annapolis,MD.- Estudiantes, Profesores y Votantes del estado de Maryland con el apoyo de CASA de Maryland presentaron una demanda legal contra la decisión de la Junta de Elecciones de Maryland (Maryland State Board of Elections) de suspender el Maryland Dream Act y ponerla en la boleta de elecciones de la próxima Votación General a realizarse en noviembre del 2012 .
Como es de conocimiento, la ley SB167 (conocida como Maryland Dream Act) fue aprobada por la Asamblea General del Congreso Estatal en abril del 2011 y luego convertida en ley por la firma del Gobernador O’Malley para que entre en vigencia el 1ro. de julio pero los grupos anti inmigrantes en una maliciosa maniobra distorsionando la verdad lograron reunir supuestamente las firmas requeridas para solicitar que el Maryland Dream Act fuera suspendida y sometida a un Referendum.
La decisión final , tras la revisión de las firmas el pasado 22 de julio, fue hecha por la Junta de Elecciones que aprobó la petición Anti-Inmigrante y dejó en suspenso la Ley Maryland Dream Act hasta las Elecciones del 2012 .
Como inmediato resultado de esta decisión los estudiantes graduados en esta primavera han comenzado a ser rechazados y no podrán asistir a las universidades pagando la tarifa estatal.
Los demandantes están buscando que la Corte revierta la decisión de la Junta de Elecciones para que las firmas sean revisadas y emita una orden para la inmediata aplicación del Maryland Dream Act .
Abogados dicen que miles de las firmas no son válidas bajo la Ley de Maryland
En conferencia de prensa, se anunció que la demanda ha sido presentada por los Estudios de Abogados
de Arnold & Porter LLP and Sandler, Reiff, Young & Lamb, P.C., quienes alegan que más de 50 mil firmas son inválidas bajo la Ley del Estado de Maryland.
La mayoría de estas firmas inválidas pertenecen supuestamente a votantes cuya información no ha sido hecha por ellos mismos tal como lo exige la ley, pero en cambio ha sido llenado por un programa de computación de los patrocinadores de la petición lo que implica una violación de la Ley de Maryland .
Además varios miles de firmas adicionales aparecen en los formularios de petición sin contener un resumen del texto de la ley , lo que constituye otra violación de la Ley de Maryland que indica que los votantes no sabían porque estaban firmando .
La demanda legal además sostiene que la decisión de la Junta de Elecciones tiene un problema más fundamental:
La Ley establece directamente los gastos de los fondos del Estado para una función del Gobierno del Estado y no puede ser sometida a un referéndum bajo la Constitución de Maryland .
La Constitución del Estado prohíbe referéndum sobre medidas de créditos precisamente para evitar el tipo de interrupción de los programas de Gobierno que se ha producido debido al pedido que la ley Maryland Dream Act sea sometida a referéndum, en este caso, la interrupción de los planes de los estudiantes, incluyendo los dos demandantes, que han trabajado duro en la escuela secundaria, que han luchado y ahorrado para asistir a la Universidad de la comunidad, y cuyos futuros dependen ahora de la matrícula estatal legalmente otorgada por la Asamblea General.
"Esta ley fue aprobada por nuestros representantes elegidos y no es el tipo de ley sujeta a un referéndum," dijo Joseph Sandler del Estudio de Abogados Sandler, Reiff, Young & Lamb.
"En cualquier caso, a través de una minuciosa revisión de línea por línea de las firmas presentadas a la Junta, nuestro equipo de abogados y voluntarios de la comunidad descubrió que los patrocinadores de petición distan mucho de convertir en firmas suficientemente válidas para calificar esto para la votación." sentenció finalmente Sandler.
"Con frecuencia, juntas de elecciones no tienen el personal para revisar adecuadamente cada firma en una petición," dijo Amy Exelby, Director Ejecutivo Adjunto del Centro de Estrategia de Iniciativa para la Votación.
Se hizo justicia!!
Nuestros Jóvenes podrán ir a la Universidad
Gobernador Martin O'Malley firmó la Ley SB167
Por Pedro Palomino
El Gobernador Martin O’Malley firmó en la mañana del martes 10 de mayo en Annápolis la Ley SB167, Instituciones Públicas de Educación Superior - Tarifas Estatales - Excepciones, la cual garantiza tarifa estatal de Maryland a estudiantes del estado graduados de las escuelas secundarias, independientemente del estado migratorio de sus padres.
Con este importante acto para la comunidad inmigrante el Estado de Maryland manifiesta su creencia en la dignidad e igualdad de cada individuo que reside en nuestro estado. Hoy, el Gobernador O’Malley reafirma esa creencia y une a Maryland con los otros 11 estados - incluyendo California, Nueva York, Utah y Texas – al extender acceso a la educación superior a un costo razonable para estudiantes graduados de escuelas secundarias de Maryland.
En el 2002 fue presentada por primera vez.
En el 2003 fue aprobada por la Asamblea pero Gobernador Ehrlich la vetó.
"Tenemos la obligación constitucional de brindar educación pública a todos los jóvenes de nuestro estado. Pero no debemos permitir que el quebrado sistema de inmigración nacional sirva como una excusa para ignorar nuestra obligación fundamental y moral de ampliar las oportunidades para todos los residentes de Maryland, siempre y cuando estos estudiantes se hallan graduado en una escuela secundaria de Maryland, paguen impuestos en nuestro estado, y estén en el camino hacia la ciudadanía" dijo Alexander Sánchez, Secretario del Departamento de Trabajo de Maryland.
El Dream Act de Maryland es el resultado de una lucha de muchos años .
Por su parte Susana Flores, representante de CASA de Maryland, manifestó a Somos Baltimore Latino : "Estamos muy felices porque esto es una gran victoria no solo para estudiantes inmigrantes sino para toda la comunidad en general, ya que individuos más preparados siempre traerá impactos positivos" .

...NINGUNA PERSONA ES ILEGAL